Cada ser humano es una isla, donde sólo convive con su conciencia y en ocasiones con un lago quieto que le informa sobre qué rasgos asume su rostro de náufrago.
Cuando el ser humano se aburre de su soledad, entonces se comunica con otra u otras islas, a nado, o en balsa, en lanchas o en canoas. Y en la otra isla conoce a otros náufragos y también a otras náufragas, y a veces se enamora.
El amor une a las islas como una corriente. A veces dos islas copulan y nace un islote.
13. Isla, Vivir adrede de Mario Benedetti
No creo que sea fruto del aburrimiento sino del amor lo que ha hecho que este año hayan llegado a nuestras vidas: Cai, Ángel, Hugo, Aniol, las mellizas Uxía e Iratxe, Eloy y Guim. Y pronto conoceremos a Martina, Bernat, Julia (Cocinando para Lola),
el hermanito de Marc y Cristina (todavía no se sabe si será Cristina pero en el blog escribo yo ¡Jeje!). La entrada de hoy la dedico con mucho cariño a est@s bebés, a sus hermanit@s y a sus mamis y papis. Os he preparado un postre sencillo, que les va a gustar. Su elaboración no os va ocupar mucho tiempo, entre toma y toma lo vais a preparar tranquilamente o no; una rica panna cotta. Sigo la receta de Velsid (pinchad aquí) como base y a partir de ésta estoy experimentando con la fruta que me apetece. También se puede hacer la clásica con una vaina de vainilla y se acompaña de fruta natural o mermelada.
Panna cotta di mango
Ingredientes
- 300ml. de leche
- 300ml de nata líquida
- 6 hojas de gelatina.
- 100 gr. de azúcar
Opcionales:
- 2 plátanos si decides hacerla de este sabor (perfecta la receta de Velsid)
- 450 gr. de mango muy madurito o en almíbar (yo solo tenía una lata pequeña a mano y me quedó una panna cotta con esencia de mango)
- De caramelo (ésta ya la publiqué, ver pinchando aquí)
- Sin ninguna fruta cuece en la leche la vaina de vainilla o ponedle una cucharadita de esencia de vainilla.
Preparación
- Ponemos en remojo las hojas de gelatina.
- En un cazo ponemos a calentar la leche, la nata y el azúcar y llevamos a ebullición.
- Si la hacemos de algún sabor preparemos la fruta, que estará limpia de cualquier piel, hilillo…La trituramos.
- Una vez que ha hervido el preparado que teníamos en el cazo, retiramos del fuego y no dejamos de remover, unos minutos después agregaremos a la mezcla las hojas de gelatina, de una en una sin dejar de remover con unas varillas. Por último añadiremos la fruta triturada y mezclamos. Ahora ya podemos llenar los moldes que queramos, cuando se enfríen los metemos de 3 a 4 horas en la nevera y listas para comer bien fresquitas.



Ya véis que yo cuando me abuuuurro, no hago turismo, me pongo hacer panna cotta...
Salud y buenos alimentos mis queridísm@s.
Un beso y feliz semana, corazones.